sábado, 31 de mayo de 2008

Ecologistas en Acción contra el Gran Proyecto

Gobernante de la Junta de Castilla y León presentando el "Gran Proyecto " (Vertedero de residuos industriales en Fresno de la Ribera. Zamora). Dibujo de El Roto.

Los gobernantes de la Junta de Castilla y León quieren hacer un vertedero de residuos peligrosos en Fresno de la Ribera, ellos lo llaman “no peligrosos”, para recibir no la mierda (con perdón) que es muy beneficiosa para hacer abonos orgánicos, sino algo infinitamente más peligroso y contaminante, los residuos peligrosos y no peligrosos de otras provincias y otras comunidades. En definitiva que van a convertir a Fresno de la Ribera en el Vertedero Industrial de la zona noroeste de España.

No podemos quedarnos callados ante esta peligrosa amenaza, denunciada y suspendida por el Tribunal Superior de Justicia a instancia de Ecologistas en Acción de Castilla y León.

jueves, 29 de mayo de 2008

POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE: CONTRA LOS CAMPOS DE GOLF.

ANTE LOS MUCHOS PROYECTOS DE CAMPOS DE GOLF QUE SE DESEAN PLANTEAR EN PROVINCIA DE ZAMORA.
Los que amamos la naturaleza, y estamos concienciados de su debilidad, debemos ser enérgicos y rechazar estos proyectos destructivos envueltos en papel de colorines de verde no ecologista.
Una vez más, hay que decir claramente que no todo lo verde es ecología.
Y que no nos pueden engañar, para reembolsarse unas buenas perras y ganarse una buena tajada a costa de nuestro bienestar natural y humano.
Los campos de golf, unidos siempre a la urbanización del territorio, son la excusa de moda para reclasificar terrenos agrícolas que habría que proteger y obtener así beneficios millonarios a costa de la depredación del territorio.
Eso sí, los promotores los presentan como el milagro que salvará nuestros pueblos y la administración tiene la poca vergüenza de afirmar que mejorarán el paisaje y el medio ambiente.
Como tenemos visto, nada más lejos de la realidad.

viernes, 23 de mayo de 2008

NO AL APARCAMIENTO DE TRES CRUCES

Ecologistas en Acción de Zamora se opone a la construcción del aparcamiento en Las Tres Cruces. En Zamora hay tres aparcamientos. Se tiene previsto construir otro en la zona del Clínico, el cual cubrirá las posibles necesidades. Lo que no es lógico es hacer otro simultáneamente porque se van a generar muchos y graves problemas para los vecinos y comerciantes de la zona y para todos los ciudadanos que transiten por la zona este de la ciudad. Veamos cuantas dudas surgen a simple vista...por ejemplo...
1. El Ayuntamiento tiene pensado cómo va a compensar/indemnizar a cada vecino por la suciedad y los ruidos que va a generar la construcción del aparcamiento de Tres Cruces y a los comerciantes por las pérdidas que van a ocasionar las obras? ¿Y por cada despedido que se pueda producir por la crisis que sufrirán durante, al menos, dos años de obras?

2.- Se ha tenido en cuenta la opinión de los principales afectados: comerciantes y vecinos. Según las encuestas de IU, único partido político que se ha opuesto al aparcamiento, más del 80 % de los comerciantes están en contra y cerca del 100 % de los vecinos están en la misma línea.

3.- ¿Cómo se van a resolver posibles emergencias que se pudieran producir (bomberos, etc) teniendo en cuenta las alturas de los edificios cercanos?.
4.- ¿Se va a multar a la constructora por cada árbol que muera ?
5.- ¿Cómo se va a solucionar el tráfico en el cuadrante Clínico-Tres Cruces-Amargura-Príncipe de Asturias, porque se va a producir un verdadero caos circulatorio en toda esa zona durante al menos dos años?
6.- Con la construcción del aparcamiento del Clínico se verá lo evidente: la demanda de plazas de aparcamiento no da para tanto coche, objeto del que en un futuro se prescindirá más y más por el alto coste que tiene el petróleo. ¿Tiene sentido el destinar recursos a algo que no va a tener utilidad alguna?