Nota de prensa, 17-10-08
La situación de la Consejería de Medio Ambiente es insostenible, con su titular y el Director General de Medio Natural imputados en el caso de Las Navas del Marqués
Ante la solicitud realizada por el Fiscal Jefe de Ávila de que se impute la comisión de un delito de prevaricación a la Consejera de Medio Ambiente y Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, por su intervención en el escándalo urbanístico de Las Navas del Marqués, la Federación Ecologistas en Acción Castilla y León, integrada por 16 grupos ecologistas de la región, pide públicamente su cese inmediato, y reclama la misma medida para su Director General de Medio Natural, José Ángel Arranz Sanz, también imputado por un presunto delito contra el medio ambiente.
Los ecologistas entienden que la situación de la Consejería de Medio Ambiente es insostenible, con sus máximos responsables implicados en actuaciones presuntamente delictivas, como consecuencia de una acción política que sistemáticamente ha supeditado el medio ambiente a intereses económicos espurios. El caso de Las Navas del Marqués es el ejemplo más notorio y conocido de la confusión entre intereses públicos y privados que ha caracterizado la acción pública de la todavía Consejera de Medio Ambiente, promoviendo y/o alentando operaciones inmobiliarias especulativas en espacios naturales protegidos.
En el caso de Las Navas del Marqués por el que se solicita su imputación, hay que recordar que se investiga la aprobación de la urbanización de 210 hectáreas de terrenos integrantes del Lugar de Importancia Comunitaria "Cuenca de los ríos Alberche y Cofio", la Zona de Especial Protección para las Aves "Encinares de los ríos Alberche y Cofio" y los ámbitos de los Planes de Recuperación del Águila Imperial y la Cigüeña Negra en Castilla y León, afectando a un Área Crítica para esta última especie, que fue modificada para acomodar el proyecto.
Pero el protagonismo de la Consejera es indudable en otros escándalos similares como el proyecto de una estación de esquí alpino en el puerto de San Glorio (León), que ha recibido de momento 3 sentencias judiciales contrarias, la aprobación de una macrourbanización en un paraje natural de Soria, bautizada pomposamente como "Ciudad del Medio Ambiente", o la declaración de Proyecto Regional del Parque de Ocio de Arlanzón (Burgos), que prevé la edificación de un hotel, un campo de golf y 640 viviendas en 190 hectáreas de terrenos parcialmente catalogados como Monte de Utilidad Pública.
María Jesús Ruiz ha destacado también por su "creatividad legislativa", promoviendo directa o indirectamente la aprobación de leyes regionales para pasar por encima de las resoluciones judiciales que le resultaban desfavorables, como ha sido el caso de la mencionada "Ciudad del Medio Ambiente" (hoy en el Tribunal Constitucional), o del vertedero industrial de Fresno de la Ribera (Zamora).
En opinión de los ecologistas, la imputación de responsabilidad penal por la destrucción de parte de un Espacio Natural protegido y una Área Crítica para la conservación de la Cigüeña Negra inhabilita a María Jesús Ruiz como máxima responsable de la preservación del medio ambiente en la Comunidad Autónoma, cargo del que debería ser cesado de forma inmediata. No sería entendible que el Presidente de la Junta de Castilla y León mantuviera en su responsabilidad a una persona acusada de haber dañado delictivamente a espacios naturales y especies protegidas.
lunes, 20 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario